¿Cómo prosperar en un entorno VUCA?

TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y EMPRENDITUD

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Hoy en día, vivimos en un entorno denominado VUCA elevado al cubo, lo que se entiende por un entorno tremendamente volátil, incierto, complejo y ambiguo. Esto se debe a los cambios actuales que el mundo está experimentado, cambios sociales, organizacionales, financieros y económicos, tecnológicos, culturales y educacionales. Estamos recibiendo la Era Digital de forma increíblemente acelerada. 

«No estamos viviendo en la Era del cambio, sino un cambio de Era». Papa Francisco I.

El consumidor ha cambiado radicalmente: el consumidor digital está más conectado al mundo y mucho más informado que hace 5 años; se comporta de una forma totalmente nueva y exige mucho más, poniéndole más difícil a las empresas conseguir el efecto Wow; espera que las marcas cumplan las expectativas que han creado en su mente; y es como un cyborg, dependiente de la tecnología. Por lo tanto, como el consumidor ha cambiado, las empresas deberían hacerlo también.

Bajo esta premisa, el mercado se divide en dos tipos de empresas: las protagonistas, que avanzan y han seguido hacia adelante; y las observadoras, que se han quedado en su zona de comfort y ven como les pasa el progreso por encima. Si continuas haciendo las cosas como siempre, te quedas atrás.

Entonces, ¿cómo podemos digitalizar nuestra empresa y vivir en un mundo fuera de sí?

Una empresa se transforma digitalmente entendiendo, escuchando y actuando, tomando con decisión el rol de líder y aprendiendo a siendo ágil. Pero la clave de todo es, que para ser empresas protagonistas hay que saber cuándo se va a producir el cambio. Como eso es imposible, es fundamental anticiparse al cambio. Para tomar ventaja, es necesario que la empresa diseñe y entrene diferentes escenarios. En otras palabras, la agilidad se aprende con la acción.

Esta anticipación permitirá a la empresa estar preparada para cualquier situación que pueda venir. Pero, ¿cómo prepararse aún entrenando la anticipación? Es exquisitamente primordial que se de un cambio cultural en la organización e interiorice una mentalidad cíclica de conocer, analizar, anticipar, innovar y repetir, y para eso, debe ser flexible.

Mirándolo con perspectiva, toda empresa puede ser protagonista, y basta solo con pensar en digital: la cultura y la comunicación empresarial, la experiencia del cliente, el modelo organizacional, la gente, la tecnología, los procesos y la innovación. Todo debe verse involucrado y comprometido con el cambio.

El mundo entero está cambiando. Si no lo has hecho ya, ¿a qué esperas?

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp